características del trabajo

Encuadernación tapa dura, cartoné, matices UVI

materiales

Cubiertas: Fedrigoni 300gr Ultrablack Interior: Fedrigoni Olkos 100gr

año

2023

La exposición que el Museo del Prado dedicará a Guido Reni será la gran exposición de la primavera de 2023. Propondrá una revisión íntegra de la contribución de este gran maestro boloñés al arte de su tiempo, desde las más recientes aportaciones historiográficas y prestando especial atención a su vínculo con España, que se manifestó en el coleccionismo de sus obras por parte de la corona y la más alta aristocracia, y en la influencia de sus exitosos modelos iconográficos en algunos artistas fundamentales del llamado Siglo de Oro.

Reunirá aproximadamente 100 obras que incluirán pintura, escultura y obra gráfica, en la que obras de creadores coetáneos en el ámbito de la pintura y la escultura se expondrán en diálogo con las de Reni, para invitar a una reflexión sobre las múltiples interacciones con este otro arte que se manifiestan en su pintura. Varias obras se podrán ver por primera vez y otras se presentarán tras un importante proceso de restauración.

El Museo del Prado custodia aproximadamente veinte obras de Guido Reni, más de quince de atribución cierta y realizadas en su taller, entre las que destacan obras icónicas como Hipomenes y Atalanta, que el museo ha estudiado y restaurado con motivo de este proyecto, o una de las versiones de San Sebastián, una imagen que Reni elaboró con tal fortuna estilística e iconográfica que su influencia en artistas posteriores se perpetúa hasta nuestros días.

A las obras de Guido Reni se sumarán las de otros artistas de los siglos XVI y XVII que, con él, protagonizaron dos de los siglos más fructíferos y definitorios de la cultura artística europea (entre ellos Tiziano, los Carracci, Caravaggio, Zurbarán, Ribera o Murillo). Un tercio de las obras pertenece a los fondos del Prado, y a los préstamos de instituciones españolas como Patrimonio Nacional o el Museo Arqueológico Nacional se sumarán más de cincuenta obras procedentes de instituciones extranjeras como el Musée du Louvre, el Metropolitan Museum of Art, la National Gallery de Londres, la Pinacoteca Nazionale di Bologna o la Galleria Borghese.

La exposición del Museo del Prado sucederá a una exposición monográfica sobre Guido Reni que ha presentado el Städel Museum de Fráncfort en el otoño de 2022. Los dos proyectos plantearán aproximaciones diferentes a Guido Reni, por lo que se trata de exposiciones independientes entre sí desde el punto de vista científico, si bien las dos instituciones han colaborado para aunar esfuerzos organizativos.

varias obras se podrán ver por primera vez y otras se presentarán tras un proceso de restauración

Lucam - Guido Reni
proyectos relacionados
  • Exposición, Libro
    Carreteras Secundarias hacia Nueva York
  • Libro
    A los pinos el viento
  • Exposición
    Guido Reni